consultabg

Azitromicina 98%TC

Descripción breve:

Nombre del producto Azitromicina
N.º CAS 83905-01-5
Apariencia polvo blanco
Solicitud Antibióticos
Densidad 1,18 ± 0,1 g/cm3 (previsto)
MF C38H72N2O12
MW 748.98
Código HS 2941500000
Almacenamiento Sellado en seco, 2-8°C

Disponemos de muestras gratuitas.


Detalle del producto

Etiquetas de productos

Descripción del Producto

AzitromicinaEs un antibiótico macrólido semisintético de quince miembros. Polvo cristalino blanco o casi blanco; inodoro y de sabor amargo; ligeramente higroscópico. Este producto es fácilmente soluble en metanol, acetona, cloroformo, etanol anhidro o ácido clorhídrico diluido, pero prácticamente insoluble en agua.

Aplicaciones

1. Faringitis aguda y amigdalitis aguda causadas por Streptococcus pyogenes.

2. Ataque agudo de sinusitis, otitis media, bronquitis aguda y bronquitis crónica causadas por bacterias sensibles.

3. Neumonía causada por Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Mycoplasma pneumoniae.

4. Uretritis y cervicitis causadas por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae no multirresistente.

5. Infecciones de la piel y tejidos blandos causadas por bacterias sensibles.

Precauciones

1. Comer puede afectar la absorción deAzitromicina, por lo que debe tomarse por vía oral 1 hora antes de las comidas o 2 horas después de las comidas.

2. No es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal leve (aclaramiento de creatinina > 40 ml/min), pero no existen datos sobre el uso de azitromicina/eritromicina en pacientes con insuficiencia renal más grave. Se debe tener precaución al administrar azitromicina/eritromicina a estos pacientes.

3. Dado que el sistema hepatobiliar es la principal vía deAzitromicinaExcreción hepática. Debe usarse con precaución en pacientes con disfunción hepática y no en pacientes con enfermedad hepática grave. Se debe realizar un seguimiento regular de la función hepática durante la medicación.

4. Si se producen reacciones alérgicas durante el período de medicación (como edema angioneurótico, reacciones cutáneas, síndrome de Stevens Johnson y necrosis epidérmica tóxica), se debe suspender la medicación inmediatamente y se deben tomar las medidas adecuadas.

5. Durante el tratamiento, si el paciente presenta síntomas de diarrea, se debe considerar la posibilidad de enteritis pseudomembranosa. Si se establece el diagnóstico, se deben tomar las medidas terapéuticas adecuadas, incluyendo el mantenimiento del equilibrio hídrico y electrolítico, la suplementación proteica, etc.

6. Si se produce algún evento y/o reacción adversa durante el uso de este producto, consulte a un médico.

7. Si utiliza otros medicamentos al mismo tiempo, informe al médico.

8. Manténgalo fuera del alcance de los niños.

1.4 El hombre que practicaba yoga


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo