El globalreguladores del crecimiento de las plantasSe estima que el tamaño del mercado será de US$ 4.270 millones en 2023, alcanzará los US$ 4.780 millones en 2024 y alcanzará aproximadamente los US$ 14.740 millones en 2034. Se espera que el mercado crezca a una CAGR del 11,92% entre 2024 y 2034.
Se espera que el tamaño del mercado global de reguladores del crecimiento vegetal aumente de USD 4.78 mil millones en 2024 a aproximadamente USD 14.74 mil millones para 2034, creciendo a una CAGR del 11,92% entre 2024 y 2034. Es probable que la disminución de la superficie agrícola y la creciente demanda de alimentos orgánicos sean una de las principales tendencias que impulsen el crecimiento del mercado de reguladores del crecimiento vegetal.
El tamaño del mercado europeo de reguladores del crecimiento de las plantas fue de USD 1.490 millones en 2023 y se espera que alcance aproximadamente USD 5.230 millones para 2034, creciendo a una CAGR del 12,09 % entre 2024 y 2034.
Europa dominó el mercado mundial de reguladores del crecimiento vegetal en 2023. Este predominio de la región se atribuye a las prácticas agrícolas innovadoras introducidas con el avance tecnológico en el campo. Este predominio se debe a la aplicación de reguladores del crecimiento vegetal por parte de muchos agricultores para mejorar la calidad y el rendimiento. Además, el favorable entorno regulatorio del país, el creciente enfoque en la agricultura sostenible y las avanzadas actividades de investigación y desarrollo impulsan el crecimiento del mercado en esta región.
Además, la creciente demanda de cultivos de alto valor en el sector agrícola y el creciente consumo de sistemas fitoreguladores naturales también contribuyen a la expansión del mercado europeo. La mayoría de los fabricantes y distribuidores de pesticidas, incluido Bayer, tienen su sede en Europa. Esto abre un enorme potencial de crecimiento del mercado en los países europeos.
Se espera que el mercado de reguladores del crecimiento vegetal en Asia Pacífico crezca a su ritmo más rápido durante el período de pronóstico. La región está experimentando un fuerte crecimiento debido a la creciente demanda de alimentos y la adopción de prácticas agrícolas modernas. Además, el crecimiento demográfico en la región también impulsa la demanda de cereales, lo que a su vez impulsa el crecimiento del mercado. China, India y Japón son los principales participantes del mercado en esta región, gracias a las importantes inversiones que los gobiernos han realizado en prácticas agrícolas avanzadas.
Los reguladores del crecimiento vegetal son sustancias químicas sintéticas que imitan las hormonas producidas naturalmente por las plantas. Suelen lograrlo controlando y alterando los procesos fisiológicos de la planta para obtener los resultados deseados, como un mayor rendimiento y calidad. Algunos ejemplos de estos reguladores son las auxinas, las citoquininas y las giberelinas. Estas sustancias también afectan el desarrollo general de las células, órganos y tejidos vegetales. En el mercado de los reguladores del crecimiento vegetal, los inhibidores del crecimiento pueden aumentar significativamente la productividad de los cultivos, permitiendo altos rendimientos en poco tiempo.
La combinación de tecnologías de imagen innovadoras con inteligencia artificial se ha convertido en una potente tecnología para la monitorización no invasiva y en tiempo real de la salud de las plantas, como el aprendizaje profundo, las redes neuronales y el reconocimiento de patrones, lo que permite el análisis automatizado de grandes conjuntos de datos. Esto mejora la precisión y la velocidad de la detección del estrés vegetal. Además, las capacidades de la inteligencia artificial en la fisiología del estrés vegetal y su capacidad para superar las limitaciones de los métodos tradicionales podrían transformar el mercado de los reguladores del crecimiento vegetal en los próximos años.
La creciente demanda de alimentos debido al crecimiento de la población mundial es uno de los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de reguladores del crecimiento vegetal. A medida que crece la población mundial, también crece la demanda de alimentos, y para satisfacerla, es fundamental producir más y mejores cultivos, lo cual solo se puede lograr mediante la adopción de prácticas agrícolas eficientes. Además, los reguladores del crecimiento vegetal se utilizan ampliamente en el sector agrícola para mejorar la calidad de los cultivos y protegerlos de plagas y enfermedades, lo que puede impulsar aún más el crecimiento del mercado.
Es posible que los agricultores desconozcan el uso adecuado, los beneficios y las aplicaciones de los reguladores del crecimiento vegetal, y existen algunas lagunas en su comprensión de estas herramientas. Esto podría afectar su tasa de adopción, especialmente entre los agricultores tradicionales y los pequeños productores. Además, la preocupación por el impacto ambiental de los reguladores del crecimiento vegetal podría frenar pronto el crecimiento del mercado de estos reguladores.
El crecimiento de la industria farmacéutica es la última tendencia en el mercado de reguladores del crecimiento vegetal. Este crecimiento se debe principalmente a los malos hábitos alimenticios, los cambios en el estilo de vida y el envejecimiento de la población. Esto podría provocar una epidemia de enfermedades crónicas. Además, el crecimiento del mercado farmacéutico también ha impulsado un aumento en la demanda de medicamentos herbales, que sirven como alternativa a los costosos fármacos alopáticos. Las grandes compañías farmacéuticas también están invirtiendo en la investigación y el desarrollo de medicamentos herbales para satisfacer la creciente demanda. Se espera que esta tendencia genere oportunidades lucrativas para el mercado en los próximos años.
En 2023, el segmento de las citoquininas dominó el mercado de reguladores del crecimiento vegetal. Este crecimiento se debe a la creciente concienciación de los consumidores sobre los efectos positivos del retraso del envejecimiento, la ramificación, la removilización de nutrientes y el crecimiento de flores y semillas. Las citoquininas son fitohormonas que favorecen diversos procesos de crecimiento vegetal, como la división y diferenciación celular, el envejecimiento, la formación de brotes y raíces, y el desarrollo de frutos y semillas. Además, ralentizan el proceso natural de envejecimiento que provoca la muerte de las plantas. También se utilizan para tratar las partes dañadas de las plantas.
Se espera que el segmento de auxinas del mercado de reguladores del crecimiento vegetal experimente un crecimiento significativo durante el período de pronóstico. Las auxinas son fitohormonas responsables de la elongación celular y promueven el crecimiento de raíces y frutos. Se utilizan ampliamente en la agricultura para mejorar el crecimiento de los cultivos y de las plantas. Se espera que la creciente demanda de alimentos debido al crecimiento demográfico impulse el crecimiento del segmento de auxinas durante el período de pronóstico.
Hora de publicación: 16 de diciembre de 2024