Las materias primas de pesticidas se procesan para obtener formas farmacéuticas con diferentes presentaciones, composiciones y especificaciones. Cada forma farmacéutica también puede formularse con diferentes componentes. Actualmente existen 61 formulaciones de pesticidas en China, de las cuales más de 10 se utilizan comúnmente en la producción agrícola, incluyendo principalmente concentrados en suspensión (SC), concentrados emulsionables (EC), polvos humectables (WP), gránulos (GR), etc.
Las investigaciones han demostrado que existen diferencias significativas entre las distintas formas farmacéuticas del mismo ingrediente activo de un plaguicida, ya sea en términos de actividad biológica, toxicidad ecológica o comportamiento ambiental. También existen diferencias significativas en los riesgos de exposición que conllevan las diferentes formulaciones del mismo plaguicida al entrar en el cuerpo humano por vía oral, dérmica, respiratoria y otras vías de exposición. Este artículo tiene como objetivo analizar exhaustivamente la situación actual de las diferencias entre las diferentes formulaciones de plaguicidas, basándose en los avances de la investigación tanto a nivel nacional como internacional.
Diferencias en la actividad biológica de diferentes formulaciones de pesticidas:
1. Los aditivos de pesticidas y sus propiedades fisicoquímicas influyen significativamente en las diferencias de actividad biológica de las distintas formulaciones de pesticidas. Para una misma preparación de pulverización, las características físicas de la solución de pesticida, como la humectabilidad, la adhesión y el área de dispersión, pueden mejorarse añadiendo aditivos adecuados para la mezcla en barril, a fin de aumentar la cantidad de solución de pesticida depositada.
2. Los diferentes métodos de aplicación también son una de las razones de las diferencias en la actividad biológica de las distintas formulaciones de plaguicidas. Tras la aplicación de diferentes formulaciones de plaguicidas, el ángulo de contacto horizontal entre el líquido y las hojas se correlaciona negativamente con las propiedades de humectación y dispersión del plaguicida.
3. Las investigaciones han demostrado que cuanto mayor sea la dispersión de los ingredientes activos en las formulaciones de pesticidas, mayor será su permeabilidad a los organismos y mayor su actividad objetivo.
4. Los diferentes procesos y tecnologías de procesamiento para las formulaciones de plaguicidas resultan en diferencias en la actividad biológica entre ellas. En comparación con las formas farmacéuticas convencionales, la microencapsulación de plaguicidas puede reducir las pérdidas causadas por la volatilización y la degradación de los plaguicidas al exponerse al ambiente externo, mejorando así la eficiencia de utilización de los plaguicidas y reduciendo su toxicidad.
Diferencias en el comportamiento ambiental entre diferentes formulaciones de pesticidas:
También existen diferencias significativas en el comportamiento ambiental entre las distintas formulaciones del mismo plaguicida, lo cual está estrechamente relacionado con los tipos y procesos de los aditivos en la formulación. En primer lugar, mejorar el uso de plaguicidas puede reducir el riesgo de exposición ecológica de las diferentes formulaciones. Por ejemplo, el uso de disolventes a base de aceite, especialmente aceites minerales, en las formulaciones puede aumentar la cobertura de la superficie objetivo, reduciendo así el uso de plaguicidas.
Hora de publicación: 05-sep-2023