consultabg

La UE autorizó la renovación del registro del glifosato por 10 años

El 16 de noviembre de 2023, los Estados miembros de la UE celebraron una segunda votación sobre la prórroga deglifosato, y los resultados de la votación fueron consistentes con la anterior: no recibieron el apoyo de una mayoría calificada.

https://www.sentonpharm.com/

Anteriormente, el 13 de octubre de 2023, las agencias de la UE no pudieron emitir una opinión definitiva sobre la propuesta de ampliar el periodo de aprobación del uso de glifosato en 10 años, ya que la propuesta requería el apoyo o la oposición de una "mayoría específica" de 15 países que representaran al menos el 65 % de la población de la UE, independientemente de su aprobación. Sin embargo, la Comisión Europea declaró que, en una votación de un comité compuesto por 27 Estados miembros de la UE, ni las opiniones a favor ni las opiniones en contra obtuvieron una mayoría específica.

De acuerdo con los requisitos legales pertinentes de la UE, si la votación es negativa, la Comisión Europea (CE) tiene derecho a tomar la decisión final sobre la renovación. Basándose en los resultados de la evaluación conjunta de seguridad de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) y la Agencia Europea de Regulación de Sustancias Químicas (ECHA), que no detectaron ningún área crítica de preocupación en los ingredientes activos, la CE ha autorizado la renovación del registro del glifosato por un período de 10 años.

 

¿Por qué se aprobó renovar el período de registro por 10 años en lugar de 15 años?

El período general de renovación de plaguicidas es de 15 años, y esta autorización del glifosato se ha renovado por 10 años, no por problemas de evaluación de seguridad. Esto se debe a que la aprobación actual del glifosato expira el 15 de diciembre de 2023. Esta fecha de vencimiento se debe a que se le ha concedido un caso especial durante cinco años, y el glifosato se ha sometido a una evaluación exhaustiva entre 2012 y 2017. Dado que el cumplimiento de las normas aprobadas se ha verificado en dos ocasiones, la Comisión Europea optará por un período de renovación de 10 años, considerando que no habrá cambios significativos en los métodos científicos de evaluación de seguridad a corto plazo.

 

La autonomía de los países de la UE en esta decisión:

Los Estados miembros de la UE siguen siendo responsables del registro de formulaciones que contienen glifosato en sus respectivos países. Según la normativa de la UE, la introducción consta de dos pasos.productos fitosanitariosEn el mercado:

En primer lugar, aprobar el medicamento original a nivel de la UE.

En segundo lugar, cada Estado miembro evalúa y autoriza el registro de sus propias formulaciones. Es decir, los países aún no pueden aprobar la venta de plaguicidas que contengan glifosato en sus propios territorios.

 

La decisión de extender la licencia del glifosato por diez años puede generar inquietud en algunas personas. Sin embargo, esta decisión se basa en la evidencia científica disponible y en evaluaciones realizadas por instituciones pertinentes. Cabe señalar que esto no significa que el glifosato sea absolutamente seguro, sino que no existe una advertencia clara dentro del conocimiento actual.

 

De AgroPages


Hora de publicación: 20 de noviembre de 2023