consultabg

Culpables de los granos: ¿Por qué nuestra avena contiene clormequat?

El clormequat es un conocidoregulador del crecimiento vegetalSe utiliza para fortalecer la estructura de las plantas y facilitar la cosecha. Sin embargo, la sustancia química está ahora bajo nueva vigilancia en la industria alimentaria estadounidense tras su inesperado y extendido descubrimiento en las reservas de avena del país. A pesar de que el consumo de este cultivo está prohibido en Estados Unidos, se ha encontrado clormequat en varios productos de avena disponibles para la venta en todo el país.
La prevalencia del clormequat fue revelada principalmente a través de investigaciones y estudios realizados por el Environmental Working Group (EWG), el cual, en un estudio reciente publicado en el Journal of Exposure Science and Environmental Epidemiology, encontró que en cinco casos se detectó clormequat en muestras de orina de cuatro de ellos. cuatro participantes. .
Alexis Temkin, toxicólogo del Grupo de Trabajo Ambiental, expresó su preocupación por los posibles efectos del clormequat en la salud, afirmando: «El uso generalizado de este pesticida poco estudiado en humanos dificulta su manejo. Nadie sabe siquiera que fue ingerido».
El descubrimiento de que los niveles de clormequat en alimentos básicos varían desde indetectables hasta 291 μg/kg ha provocado un debate sobre los posibles efectos en la salud de los consumidores, especialmente porque el clormequat se ha asociado con resultados reproductivos adversos y problemas con el desarrollo fetal en estudios con animales.
Si bien la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) considera que el clormequat presenta un riesgo bajo cuando se usa según las recomendaciones, su presencia en productos de avena populares como Cheerios y Quaker Oats es preocupante. Esta situación requiere urgentemente un enfoque más riguroso e integral para monitorear el suministro de alimentos, así como estudios toxicológicos y epidemiológicos exhaustivos para evaluar exhaustivamente los posibles riesgos para la salud asociados con la exposición al clormequat.
El principal problema radica en los mecanismos regulatorios y la supervisión del uso de reguladores de crecimiento y pesticidas en la producción agrícola. El descubrimiento de clormequat en el suministro nacional de avena (a pesar de estar prohibido) ilustra las deficiencias del marco regulatorio actual y señala la necesidad de una aplicación más estricta de las leyes vigentes y, posiblemente, el desarrollo de nuevas directrices de salud pública.
Temkin enfatizó la importancia de la regulación, afirmando: «El gobierno federal desempeña un papel fundamental para garantizar el monitoreo, la investigación y la regulación adecuados de los pesticidas. Sin embargo, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) continúa incumpliendo su mandato de proteger a los niños de las sustancias químicas presentes en sus alimentos. Responsabilidad por los posibles peligros para la salud derivados de sustancias químicas tóxicas como el clormequat».
Esta situación también pone de relieve la importancia de la concienciación del consumidor y su papel en la promoción de la salud pública. Los consumidores informados, preocupados por los posibles riesgos para la salud asociados con el clormequat, recurren cada vez más a los productos de avena orgánica como medida de precaución para minimizar la exposición a esta y otras sustancias químicas preocupantes. Este cambio no solo refleja un enfoque proactivo en materia de salud, sino que también señala una mayor necesidad de transparencia y seguridad en las prácticas de producción alimentaria.
El descubrimiento de clormequat en el suministro de avena estadounidense es un problema multifacético que abarca las áreas regulatoria, de salud pública y de protección al consumidor. Abordar este problema eficazmente requiere la colaboración entre las agencias gubernamentales, el sector agrícola y la población para garantizar un suministro de alimentos seguro y libre de contaminantes.
En abril de 2023, en respuesta a una solicitud presentada en 2019 por Taminco, fabricante de clormequat, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Biden propuso permitir el uso de clormequat en la cebada, la avena, el triticale y el trigo estadounidenses por primera vez, pero el EWG se opuso al plan. Las normas propuestas aún no se han finalizado.
A medida que la investigación continúa revelando los impactos potenciales del clormequat y otras sustancias químicas similares, el desarrollo de estrategias integrales para proteger la salud del consumidor sin comprometer la integridad y la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos debe ser una prioridad.
El Instituto de Alimentos ha sido la principal fuente integral para los ejecutivos de la industria alimentaria durante más de 90 años, ofreciendo información práctica mediante actualizaciones diarias por correo electrónico, informes semanales del Instituto y una extensa biblioteca de investigación en línea. Nuestros métodos de recopilación de información van más allá de las simples búsquedas por palabras clave.

 


Hora de publicación: 28 de agosto de 2024