La papa, el trigo, el arroz y el maíz se conocen colectivamente como los cuatro cultivos alimentarios más importantes del mundo y ocupan un lugar destacado en el desarrollo de la economía agrícola china. La papa, también llamada papa, es una verdura común en nuestras vidas. Se puede convertir en una gran variedad de delicias. Contiene más valor nutricional que otras frutas y verduras. Es especialmente rica en almidón, minerales y proteínas. Tiene "manzanas subterráneas". Título. Sin embargo, durante el proceso de siembra de papa, los agricultores a menudo se enfrentan a diversas plagas y enfermedades, lo que afecta gravemente los beneficios de la siembra. En la temporada cálida y húmeda, la incidencia del tizón foliar es mayor. Entonces, ¿cuáles son los síntomas del tizón foliar? ¿Cómo prevenirlo?
Síntomas de peligro Dañan principalmente las hojas, la mayoría de las cuales son la primera enfermedad en las hojas senescentes inferiores en las etapas medias y tardías del crecimiento. Las hojas de patata se infectan, comenzando cerca del borde o la punta de la hoja, se forman manchas necróticas de color verde-marrón en la etapa inicial, y luego se desarrollan gradualmente en manchas necróticas grandes de color gris-marrón casi redondas a en forma de "V", con patrones de anillos discretos, y los bordes exteriores de las manchas enfermas a menudo son Clorescencia y amarilleo, y finalmente las hojas enfermas están necróticas y quemadas, y a veces se pueden producir algunas manchas de color marrón oscuro en las manchas enfermas, es decir, los conidios del patógeno. A veces puede infectar tallos y vides, formando manchas necróticas de color gris-marrón sin forma, y más tarde puede producir pequeñas manchas marrones en la parte enferma.
Patrón de ocurrencia El tizón foliar de la papa es causado por la infección del hongo imperfecto Phoma vulgaris. Este patógeno pasa el invierno en el suelo con esclerocios o hifas junto con los tejidos enfermos, y también puede pasar el invierno en otros residuos hospedantes. Cuando las condiciones del año siguiente son adecuadas, el agua de lluvia salpica los patógenos del suelo en las hojas o tallos para causar la infección inicial. Después de que ocurre la enfermedad, se producen esclerocios o conidios en la parte enferma. Las infecciones repetidas con la ayuda del agua de lluvia hacen que la enfermedad se propague. El calor y la humedad alta son propicios para la aparición y prevalencia de la enfermedad. La enfermedad es más grave en parcelas con suelo pobre, manejo extensivo, sobresiembra y crecimiento débil de las plantas.
Métodos de prevención y control Medidas agrícolas: elegir parcelas más fértiles para la siembra, dominar la densidad de siembra adecuada; aumentar los fertilizantes orgánicos y aplicar adecuadamente fertilizantes de fósforo y potasio; fortalecer el manejo durante el período de crecimiento, regando y aplicando a tiempo, para prevenir el envejecimiento prematuro de las plantas; oportunamente después de la cosecha Eliminar los cuerpos enfermos en el campo y destruirlos de manera centralizada.
Control químico: prevención y tratamiento por aspersión en la etapa inicial de la enfermedad. En esta etapa, se puede optar por usar 70% de tiofanato-metil polvo humectable 600 veces líquido, o 70% mancozeb WP 600 veces líquido, o 50% iprodiona WP 1200 líquido multiplicador + 50% de dibendazim polvo humectable 500 veces líquido, o 50% Vincenzolida WP 1500 veces líquido + 70% Mancozeb WP 800 veces líquido, o 560 g/L Azoxybacter·Period 800-1200 veces líquido de agente de suspensión Junqing, 5% de clortalonil en polvo 1 kg-2 kg/mu, o 5% de kasugamicina·hidróxido de cobre en polvo 1 kg/mu. También se puede usar para plantar en áreas protegidas.
Hora de publicación: 15 de octubre de 2021