La Meloidogyne incognita es una plaga común en la agricultura, dañina y difícil de controlar. Entonces, ¿cómo se debe controlar?
Razones del difícil control de Meloidogyne incognita:
1. El insecto es pequeño y tiene un fuerte poder de ocultación.
Meloidogyne incognita es un tipo de plaga de insectos transmitida por el suelo con individuos pequeños, fuerte capacidad de invasión, parásitos de muchos cultivos, malezas, etc. La velocidad de reproducción es rápida y la base poblacional de insectos es fácil de acumular en grandes cantidades.
2. Invadiendo la raíz, difícil de detectar.
Cuando la planta presenta síntomas, las raíces han sido invadidas por nematodos, lo que le causa daños. La planta se comporta de forma similar a las enfermedades transmitidas por el suelo, como la marchitez bacteriana, y se deja engañar fácilmente por características aparentes.
3. Fuerte adaptabilidad ambiental
Suele estar activo en capas de suelo de entre 15 y 30 cm, alcanzando profundidades de hasta 1,5 metros. Puede infectar a múltiples huéspedes y sobrevivir hasta 3 años incluso sin huéspedes.
4. Procedimientos de eliminación complejos
Existen numerosos patógenos que transmiten Meloidogyne incognita. Las herramientas agrícolas contaminadas, las plántulas con lombrices y la tierra arrastrada con los zapatos durante el trabajo se han convertido en mediadores de la transmisión de Meloidogyne incognita.
Métodos de prevención y control:
1. Selección de variedades de cultivos
Debemos elegir variedades o portainjertos resistentes a Meloidogyne incognita, y seleccionar variedades de hortalizas resistentes a enfermedades o dolencias, de modo que podamos reducir en gran medida el daño de diversas enfermedades.
2. Cultivo de plántulas en suelo libre de enfermedades.
Al cultivar plántulas, debemos elegir un suelo libre de la enfermedad de Meloidogyne incognita. El suelo afectado por la enfermedad debe desinfectarse antes de la siembra. Debemos asegurarnos de que las plántulas no estén infectadas. Solo así podremos reducir la incidencia de la enfermedad en la etapa adulta.
3. Arado profundo del suelo y rotación de cultivos
Generalmente, si excavamos profundamente en el suelo, necesitamos excavar 25 centímetros o más para que los nematodos de la capa profunda salgan a la superficie. En este punto, el suelo superficial no solo se aflojará, sino que también reducirá su contenido de agua tras la exposición al sol, lo cual perjudica la supervivencia de los nematodos.
4. Invernadero de alta temperatura, tratamiento del suelo.
Si se trata de Meloidogyne incognita en el invernadero, podemos aprovechar el calor intenso del verano para eliminar la mayoría de los nematodos. Al mismo tiempo, también podemos descomponer los residuos vegetales de los que Meloidogyne incognita depende para sobrevivir en el suelo.
Además, cuando el suelo es arenoso, debemos mejorar el suelo año tras año, lo que también puede reducir eficazmente el daño de Meloidogyne incognita.
5. Gestión del campo
Podemos aplicar estiércol descompuesto en el campo y aumentar la fertilización con fósforo y potasio, lo que puede mejorar la resistencia de las plantas a las enfermedades. Debemos recordar que no debemos aplicar estiércol inmaduro, ya que solo agravará la aparición de Meloidogyne incognita.
6. Incrementar la aplicación de fertilizantes biológicos funcionales y fortalecer la gestión del cultivo.
Necesitamos aplicar más fertilizante biológico de control de nematodos (por ejemplo, que contenga Bacillus thuringiensis, esporas moradas, etc.) para mejorar la flora microbiana del suelo, prevenir eficazmente la aparición de nematodos, mejorar el crecimiento y reducir el daño de Meloidogyne incognita.
Hora de publicación: 11 de julio de 2023