El fluoxapir es una carboxamidafungicidaDesarrollado por BASF. Presenta excelentes propiedades preventivas y terapéuticas. Se utiliza para prevenir y controlar enfermedades fúngicas de amplio espectro, incluyendo al menos 26 tipos. Se puede utilizar en casi 100 cultivos, como cereales, leguminosas, oleaginosas, cacahuetes, frutales de pepita y hueso, tubérculos, hortalizas de fruto y algodón, así como para el tratamiento de hojas y semillas. La fluoxafenamida es un inhibidor de la succinato deshidrogenasa y un excelente fungicida desarrollado en los últimos años.
Propiedades fisicoquímicas del fluconazol
Fluconazol. Nombre químico: 3-(difluorometil)-1-metil-N-(3′,4′,5′-trifluorobifenil-2-il)-1H-pirazol-4-carboxamida; n.º CAS: 907204-31-3. Fórmula molecular: C₁₄H₁₂F₃N₃O. Peso molecular: 381,31 g/mol.El fluoxapir (pureza del 99,3 %) es un sólido blanco a beige, inodoro, con un punto de fusión de 156,8 ℃, una densidad relativa (20 ℃) de 1,42 g/mL y una descomposición aproximada de 230 ℃. Su presión de vapor (estimada) es de 2,7 × 10-9 Pa (20 °C), 8,1 × 10-9 Pa (25 °C); su constante de Henry es de 3,028 × 10-7 Pa·m³/mol. Su solubilidad (20 ℃) es de 3,88 mg/L (pH 5,84), 3,78 mg/L (pH 4,01), 3,44 mg/L (pH 7,00), 3,84 mg/L (pH 9,00). disolvente orgánico (pureza técnica 99,2) %) (g/L, 20℃): acetona>250, acetonitrilo 167,6±0,2, diclorometano 146,1±0,3, acetato de etilo 123,3±0,2, metanol 53,4±0,0, tolueno 20,0±0,0, n-octanol 4,69±0,1, n-heptano 0,106 ± 0,001. coeficiente de reparto n-octanol-agua (20°C): agua desionizada log Kow 3,08, log Kow 3,09 (pH 4), log Kow 3,13 (pH 7), log Kow 3,09 (pH 9), log Kow medio (3,10±0,02). Estable en solución acuosa a pH 4, 5, 7 y 9 en condiciones de oscuridad y esterilidad. Es estable a la luz.
Toxicidad del fluoxafeno
Toxicidad oral aguda en ratas (hembras) del fármaco original de fluconazol: DL50 ≥ 2000 mg/kg; toxicidad dérmica aguda en ratas (machos y hembras): DL50 > 2000 mg/kg; toxicidad por inhalación aguda en ratas (machos y hembras): CL50 ≥ 5,1 mg/L; ligera irritación ocular y cutánea en conejos; sin sensibilización cutánea en cobayas. No se ha observado carcinogenicidad, teratogenicidad, efectos secundarios reproductivos, genotoxicidad, neurotoxicidad ni inmunotoxicidad.
Toxicidad aguda para aves LD50>2000 mg/kg, toxicidad aguda para Daphnia 6,78 mg/L (48 h), toxicidad aguda para peces (96 h) LC50 0,546 mg/L, toxicidad aguda para invertebrados acuáticos (48 h) ) CE50 6,78 mg/L, toxicidad aguda para algas (72 h) CE50 0,70 mg/L, toxicidad aguda por contacto para abejas (48 h) LD50>100 μg/abeja, toxicidad oral aguda para abejas (48 h) LD50>110,9 μg/abeja, la toxicidad aguda para lombrices de tierra es LC50>1000 mg/kg (14 días). De los datos anteriores, se puede ver que Fluoxafen es tóxico para organismos acuáticos y tiene baja toxicidad para otros organismos benéficos.
Mecanismo de acción del fluoxafeno
La fluoxafenamida es un inhibidor de la succinato deshidrogenasa, que actúa sobre la succinato deshidrogenasa en el complejo II de la cadena respiratoria mitocondrial para inhibir su actividad, inhibiendo así la germinación de las esporas de hongos patógenos, el crecimiento de los tubos germinativos y el micelio.
Objetos de control del fluconazol
Fluoxamid es altamente eficiente, de amplio espectro, duradero, selectivo, con excelente conductividad sistémica y resistente a la erosión pluvial. Puede controlar eficazmente cereales, soja, maíz, colza, frutales, hortalizas y remolacha azucarera mediante tratamiento foliar y de semillas. , cacahuetes, algodón, césped y cultivos especializados, etc., como granos, soja, frutales y hortalizas causadas por Concha, Botrytis cinerea, mildiú polvoroso, Cercospora, Puccinia, Rhizoctonia, Sclerotium. Enfermedades causadas por hongos de cavidad, Botrytis cinerea, roya, mildiú polvoroso de leguminosas, tizón del algodón, enfermedades del girasol y la colza causadas por Alternaria, etc. Registrado para su uso en más de 70 cultivos en 2015, BASF tiene como objetivo registrar su uso en más de 100 cultivos.
El fluoxafeno tiene una gran adaptabilidad y existen numerosos productos compuestos. Adexar (fluconazol + epoxiconazol) se utiliza en trigo, cebada, triticale, centeno y avena para controlar el mildiú polvoroso, el tizón foliar, el tizón de la gluma, la roya lineal y la roya de la hoja. Priaxor (flufenapir + piraclostrobina) está registrado en Estados Unidos para la soja, el tomate, la patata y otros cultivos extensivos, y tiene efectos especiales en el control de la mancha marrón de la soja (Septoria glycines). Orkestra SC (flufenapir + piraclostrobina) está registrado en Brasil para soja, cítricos, patatas, cebollas, zanahorias, manzanas, mangos, melones, pepinos, pimientos, tomates, canola, cacahuetes, frijoles, girasoles, sorgo, maíz, trigo y flores (crisantemo y rosa), etc., puede controlar la roya asiática de la soja, mejorar la fotosíntesis de los cultivos y ser utilizado para el manejo de la resistencia a enfermedades. Priaxor D (flufenapir + piraclostrobina + tetraflufenazol) está registrado en Estados Unidos para la prevención y el control de la mancha gris de la soja que es resistente a los fungicidas de metoxiacrilato. El agente de tratamiento de semillas Obvius (flufenapir + piraclostrobina + metalaxil) está registrado en Estados Unidos y puede controlar una variedad de enfermedades refractarias de las plántulas de muchos cultivos.
Los fungicidas inhibidores de la succinato deshidrogenasa han crecido rápidamente en los últimos años, y la fluoxamida es el producto líder de este tipo de fungicidas, gracias a su alta eficiencia, amplio espectro, actividad sistémica, adecuado para una variedad de cultivos y otras características. En particular, el desarrollo continuo de sus productos compuestos ha ampliado el espectro de control y el alcance de los cultivos aplicados, y se ha convertido en una perla brillante en el mercado de los fungicidas.
Hora de publicación: 18 de julio de 2022