DEET:
DEETEs un insecticida ampliamente utilizado que neutraliza el ácido tánico inyectado en el cuerpo humano tras la picadura de mosquito. Este ácido es ligeramente irritante para la piel, por lo que es recomendable rociarlo sobre la ropa para evitar el contacto directo. Este ingrediente puede dañar los nervios si se usa en grandes cantidades. El uso frecuente de DEET puede causar reacciones tóxicas, por lo que es importante prestar atención a la frecuencia y concentración al usarlo, y evitar el consumo prolongado y el uso repetido.
El principio de funcionamiento del DEET es formar una barrera de vapor alrededor de la piel por volatilización, que puede interferir con la inducción de volátiles en el cuerpo humano por los sensores químicos de las antenas de los mosquitos, causando así molestias a los mosquitos y haciendo que las personas eviten las picaduras de mosquitos.
Repelente de mosquitos:
repelente de mosquitosEl éster repelente, también conocido como etil butil acetilaminopropionato, IR3535 y Yimening, es un plastificante y un repelente de insectos de amplio espectro, de alta eficacia y baja toxicidad. Sus propiedades químicas son estables y se pueden utilizar en diversas condiciones climáticas. Además, posee alta estabilidad térmica y alta resistencia al sudor. Es relativamente vulnerable a los mosquitos.
El principio del repelente de mosquitos consiste en que los mosquitos utilizan el sistema olfativo para localizar su objetivo mediante el olor emitido por el cuerpo humano, como el gas exhalado y el olor de la piel. La función del repelente reside en el cuerpo humano. La superficie forma una barrera que aísla la emisión de olores corporales, paraliza el sistema olfativo de los mosquitos e interfiere con la inducción de olores, logrando así el efecto repelente.
Hora de publicación: 22 de julio de 2022