consultabg

Zaxinon mimetic (MiZax) promueve eficazmente el crecimiento y la productividad de las plantas de papa y fresa en climas desérticos.

El cambio climático y el rápido crecimiento demográfico se han convertido en desafíos clave para la seguridad alimentaria mundial. Una solución prometedora es el uso dereguladores del crecimiento de las plantas(PGR) para aumentar el rendimiento de los cultivos y superar condiciones de crecimiento desfavorables como los climas desérticos. Recientemente, el carotenoide zaxinona y dos de sus análogos (MiZax3 y MiZax5) han demostrado una prometedora actividad promotora del crecimiento en cultivos de cereales y hortalizas en condiciones de invernadero y de campo. En este estudio, investigamos a fondo los efectos de diferentes concentraciones de MiZax3 y MiZax5 (5 μM y 10 μM en 2021; 2,5 μM y 5 μM en 2022) en el crecimiento y el rendimiento de dos cultivos hortícolas de alto valor en Camboya: patatas y fresas. Arabia. En cinco ensayos de campo independientes entre 2021 y 2022, la aplicación de ambos MiZax mejoró significativamente las características agronómicas de las plantas, los componentes del rendimiento y el rendimiento general. Cabe destacar que MiZax se utiliza en dosis mucho más bajas que el ácido húmico (un compuesto comercial ampliamente utilizado en este estudio para comparación). Por tanto, nuestros resultados muestran que MiZax es un regulador del crecimiento vegetal muy prometedor que puede utilizarse para estimular el crecimiento y el rendimiento de cultivos hortícolas incluso en condiciones desérticas y en concentraciones relativamente bajas.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), nuestros sistemas de producción alimentaria deben casi triplicarse para 2050 para alimentar a una población mundial en crecimiento (FAO: El mundo necesitará un 70 % más de alimentos para 20501). De hecho, el rápido crecimiento demográfico, la contaminación, los movimientos de plagas y, especialmente, las altas temperaturas y sequías causadas por el cambio climático son desafíos que enfrenta la seguridad alimentaria mundial2. En este sentido, aumentar el rendimiento bruto de los cultivos agrícolas en condiciones subóptimas es una de las soluciones indiscutibles a este acuciante problema. Sin embargo, el crecimiento y el desarrollo de las plantas dependen principalmente de la disponibilidad de nutrientes en el suelo y se ven gravemente limitados por factores ambientales adversos, como la sequía, la salinidad o el estrés biótico3,4,5. Estos estreses pueden afectar negativamente la salud y el desarrollo de los cultivos y, en última instancia, conducir a una reducción del rendimiento de los cultivos6. Además, los recursos limitados de agua dulce afectan gravemente el riego de los cultivos, mientras que el cambio climático global inevitablemente reduce la superficie cultivable y fenómenos como las olas de calor reducen la productividad de los cultivos7,8. Las altas temperaturas son comunes en muchas partes del mundo, incluida Arabia Saudita. El uso de bioestimulantes o reguladores del crecimiento vegetal (PGR) es útil para acortar el ciclo de crecimiento y aumentar el rendimiento de los cultivos. Puede mejorar la tolerancia de los cultivos y permitir que las plantas se adapten a condiciones de crecimiento desfavorables9. En este sentido, los bioestimulantes y reguladores del crecimiento vegetal pueden utilizarse en concentraciones óptimas para mejorar el crecimiento y la productividad de las plantas10,11.
Los carotenoides son tetraterpenoides que también sirven como precursores de las fitohormonas ácido abscísico (ABA) y estrigolactona (SL)12,13,14, así como de los reguladores de crecimiento recientemente descubiertos zaxinona, anoreno y ciclocitral15,16,17,18,19. Sin embargo, la mayoría de los metabolitos actuales, incluidos los derivados de carotenoides, tienen fuentes naturales limitadas y/o son inestables, lo que dificulta su aplicación directa en este campo. Por lo tanto, en los últimos años, se han desarrollado y probado varios análogos/miméticos de ABA y SL para aplicaciones agrícolas20,21,22,23,24,25. De manera similar, recientemente hemos desarrollado miméticos de zaxinona (MiZax), un metabolito promotor del crecimiento que puede ejercer sus efectos al mejorar el metabolismo del azúcar y regular la homeostasis de SL en las raíces del arroz19,26. Los miméticos de zaxinona 3 (MiZax3) y MiZax5 (estructuras químicas mostradas en la Figura 1A) mostraron una actividad biológica comparable a la zaxinona en plantas de arroz de tipo silvestre cultivadas hidropónicamente y en suelo26. Además, el tratamiento de tomate, palmera datilera, pimiento verde y calabaza con zaxinona, MiZax3 y MiZx5 mejoró el crecimiento y la productividad de las plantas, es decir, el rendimiento y la calidad del pimiento, en condiciones de invernadero y campo abierto, lo que indica su papel como bioestimulantes y el uso de PGR27. . Curiosamente, MiZax3 y MiZax5 también mejoraron la tolerancia a la sal del pimiento verde cultivado en condiciones de alta salinidad, y MiZax3 aumentó el contenido de zinc de la fruta cuando se encapsuló con marcos metalorgánicos que contenían zinc7,28.
(A) Estructura química de MiZax3 y MiZax5. (B) Efecto de la pulverización foliar de MZ3 y MZ5 en concentraciones de 5 µM y 10 µM en plantas de patata en condiciones de campo abierto. El experimento se llevará a cabo en 2021. Los datos se presentan como media ± DE. n ≥ 15. El análisis estadístico se realizó mediante análisis de varianza (ANOVA) de una vía y la prueba post hoc de Tukey. Los asteriscos indican diferencias estadísticamente significativas en comparación con la simulación (*p < 0,05, **p < 0,01, ***p < 0,001, ****p < 0,0001; ns, no significativo). HA – ácido húmico; MZ3, MiZax3; MZ5, MiZax5. HA – ácido húmico; MZ3, MiZax3; MZ5, MiZax5.
En este trabajo, evaluamos MiZax (MiZax3 y MiZax5) en tres concentraciones foliares (5 µM y 10 µM en 2021 y 2,5 µM y 5 µM en 2022) y las comparamos con la papa (Solanum tuberosum L). El ácido húmico (AH), un regulador comercial del crecimiento, se comparó con la fresa (Fragaria ananassa) en ensayos de fresa en invernadero en 2021 y 2022, y en cuatro ensayos de campo en el Reino de Arabia Saudita, una región con un clima típicamente desértico. Si bien el AH es un bioestimulante ampliamente utilizado con numerosos efectos beneficiosos, como el aumento de la utilización de nutrientes del suelo y la promoción del crecimiento de los cultivos mediante la regulación de la homeostasis hormonal, nuestros resultados indican que MiZax es superior al AH.
Los tubérculos de papa de la variedad Diamond se adquirieron de Jabbar Nasser Al Bishi Trading Company, Yeddah, Arabia Saudita. Las plántulas de dos variedades de fresa, “Sweet Charlie” y “Festival”, y el ácido húmico se adquirieron de Modern Agritech Company, Riad, Arabia Saudita. Todo el material vegetal utilizado en este trabajo cumple con la Declaración de Política de la UICN sobre Investigación con Especies en Peligro de Extinción y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.
El sitio experimental se encuentra en Hada Al-Sham, Arabia Saudita (21°48′3″N, 39°43′25″E). El suelo es franco arenoso, con un pH de 7,8 y una CE de 1,79 dcm-130. Las propiedades del suelo se muestran en la Tabla Suplementaria S1.
Plántulas de fresa (Fragaria x ananassa D. var. Festival) en 3 etapas de hoja verdadera se dividieron en tres grupos para evaluar el efecto de la pulverización foliar con 10 μM de MiZax3 y MiZax5 sobre las características de crecimiento y el tiempo de floración en condiciones de invernadero. La pulverización de las hojas con agua (que contiene 0,1% de acetona) se utilizó como tratamiento de modelado. Las pulverizaciones foliares de MiZax se aplicaron 7 veces a intervalos de una semana. Se realizaron dos experimentos independientes el 15 y el 28 de septiembre de 2021, respectivamente. La dosis inicial de cada compuesto es de 50 ml, luego se incrementó gradualmente hasta una dosis final de 250 ml. Durante dos semanas consecutivas, se registró el número de plantas con flores todos los días y la tasa de floración se calculó al comienzo de la cuarta semana. Para determinar los rasgos de crecimiento, se midieron el número de hojas, el peso fresco y seco de la planta, el área foliar total y el número de estolones por planta al final de la fase de crecimiento y al comienzo de la fase reproductiva. El área foliar se midió utilizando un medidor de área foliar y las muestras frescas se secaron en un horno a 100 °C durante 48 horas.
Se llevaron a cabo dos ensayos de campo: arado temprano y tardío. Los tubérculos de papa de la variedad “Diamant” se plantaron en noviembre y febrero, con períodos de maduración tempranos y tardíos, respectivamente. Se administraron bioestimulantes (MiZax-3 y -5) en concentraciones de 5,0 y 10,0 µM (2021) y 2,5 y 5,0 µM (2022). Se pulverizó ácido húmico (HA) 1 g/l 8 veces por semana. Se utilizó agua o acetona como control negativo. El diseño de la prueba de campo se muestra en la (Figura Suplementaria S1). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar (RCBD) con un área de parcela de 2,5 m × 3,0 m para realizar los experimentos de campo. Cada tratamiento se repitió tres veces como réplicas independientes. La distancia entre cada parcela es de 1,0 m y la distancia entre cada bloque es de 2,0 m. La distancia entre plantas es de 0,6 m y la distancia entre hileras es de 1 m. Las plantas de papa se regaron diariamente por goteo a una tasa de 3,4 l por gotero. El sistema funciona dos veces al día durante 10 minutos cada vez para regar las plantas. Se aplicaron todos los métodos agrotécnicos recomendados para el cultivo de papa en condiciones de sequía31. Cuatro meses después de la siembra, se midieron la altura de la planta (cm), el número de ramas por planta, la composición y el rendimiento de la papa, y la calidad del tubérculo mediante técnicas estándar.
Se evaluaron plántulas de dos variedades de fresa (Sweet Charlie y Festival) en condiciones de campo. Se utilizaron bioestimulantes (MiZax-3 y -5) como pulverizaciones foliares en concentraciones de 5,0 y 10,0 µM (2021) y 2,5 y 5,0 µM (2022) ocho veces por semana. Se utilizó 1 g de HA por litro como pulverización foliar en paralelo con MiZax-3 y -5, con una mezcla de control de H₂O o acetona como control negativo. Las plántulas de fresa se plantaron en una parcela de 2,5 x 3 m a principios de noviembre, con una distancia entre plantas de 0,6 m y una distancia entre hileras de 1 m. El experimento se llevó a cabo en el RCBD y se repitió tres veces. Las plantas se regaron durante 10 minutos cada día, a las 7:00 y a las 17:00, mediante un sistema de riego por goteo con goteros espaciados a 0,6 m y con una capacidad de 3,4 L. Se midieron los componentes agrotécnicos y los parámetros de rendimiento durante el ciclo de crecimiento. La calidad de la fruta, incluyendo el porcentaje de SST (%), vitamina C₃₂, acidez y contenido fenólico total₃₂, se evaluó en el Laboratorio de Fisiología y Tecnología Poscosecha de la Universidad Rey Abdulaziz.
Los datos se expresan como medias y las variaciones como desviaciones estándar. La significancia estadística se determinó mediante un ANOVA de una vía (ANOVA de una vía) o un ANOVA de dos vías mediante la prueba de comparaciones múltiples de Tukey con un nivel de probabilidad de p < 0,05 o una prueba t de Student bilateral para detectar diferencias significativas (*p < 0,05, * *p < 0,01, ***p < 0,001, ****p < 0,0001). Todas las interpretaciones estadísticas se realizaron con GraphPad Prism versión 8.3.0. Las asociaciones se probaron mediante el análisis de componentes principales (ACP), un método estadístico multivariante, con el paquete estadístico R 34.
En un informe previo, demostramos la actividad promotora del crecimiento de MiZax en concentraciones de 5 y 10 μM en plantas hortícolas y mejoramos el indicador de clorofila en el Ensayo de Suelo y Planta (SPAD)27. Con base en estos resultados, utilizamos las mismas concentraciones para evaluar los efectos de MiZax en la papa, un importante cultivo alimentario mundial, en ensayos de campo en climas desérticos en 2021. En particular, nos interesaba comprobar si MiZax podía aumentar la acumulación de almidón, el producto final de la fotosíntesis. En general, la aplicación de MiZax mejoró el crecimiento de las plantas de papa en comparación con el ácido húmico (AH), lo que resultó en un aumento de la altura de la planta, la biomasa y el número de ramas (Fig. 1B). Además, observamos que 5 μM de MiZax3 y MiZax5 tuvieron un efecto más fuerte en el aumento de la altura de la planta, el número de ramas y la biomasa de la planta en comparación con 10 μM (Figura 1B). Además de mejorar el crecimiento, MiZax también incrementó el rendimiento, medido por el número y peso de los tubérculos cosechados. El efecto beneficioso general fue menos pronunciado cuando MiZax se administró a una concentración de 10 μM, lo que sugiere que estos compuestos deberían administrarse a concentraciones inferiores (Figura 1B). Además, no observamos diferencias en todos los parámetros registrados entre los tratamientos con acetona (simulado) y agua (control), lo que sugiere que los efectos de modulación del crecimiento observados no fueron causados ​​por el solvente, lo cual concuerda con nuestro informe anterior27.
Dado que la temporada de crecimiento de la papa en Arabia Saudita consiste en una maduración temprana y tardía, realizamos un segundo estudio de campo en 2022 usando concentraciones bajas (2.5 y 5 µM) durante dos temporadas para evaluar el impacto estacional de los campos abiertos (Figura Suplementaria S2A). Como se esperaba, ambas aplicaciones de 5 µM de MiZax produjeron efectos de promoción del crecimiento similares a los del primer ensayo: mayor altura de la planta, mayor ramificación, mayor biomasa y mayor número de tubérculos (Fig. 2; Fig. Suplementaria S3). Es importante destacar que observamos efectos significativos de estos PGR a una concentración de 2.5 µM, mientras que el tratamiento con GA no mostró los efectos previstos. Este resultado sugiere que MiZax se puede usar incluso a concentraciones más bajas de lo esperado. Además, la aplicación de MiZax también aumentó la longitud y el ancho de los tubérculos (Figura Suplementaria S2B). También encontramos un aumento significativo en el peso del tubérculo, pero la concentración de 2,5 µM sólo se aplicó en ambas temporadas de siembra.
Evaluación fenotípica del impacto de MiZax en plantas de papa de maduración temprana en el campo de la UCA, realizada en 2022. Los datos representan la media ± desviación estándar. n ≥ 15. El análisis estadístico se realizó mediante análisis de varianza (ANOVA) unidireccional y la prueba post hoc de Tukey. Los asteriscos indican diferencias estadísticamente significativas en comparación con la simulación (*p < 0,05, **p < 0,01, ***p < 0,001, ****p < 0,0001; ns, no significativo). HA: ácido húmico; MZ3, MiZax3; MZ5, MiZax5.
Para comprender mejor los efectos del tratamiento (T) y el año (Y), se utilizó un ANOVA de dos vías para examinar su interacción (T x Y). Si bien todos los bioestimulantes (T) aumentaron significativamente la altura y la biomasa de las plantas de papa, solo MiZax3 y MiZax5 aumentaron significativamente el número y el peso de los tubérculos, lo que indica que las respuestas bidireccionales de los tubérculos de papa a los dos MiZax fueron esencialmente similares (Fig. 3). Además, al comienzo de la temporada, el clima (https://www.timeanddate.com/weather/saudi-arabia/jeddah/climate) se vuelve más cálido (promedio de 28 °C y 52 % de humedad [2022]), lo que reduce significativamente la biomasa total de los tubérculos (Fig. 2; Fig. Suplementaria S3).
Estudio de los efectos del tratamiento de 5 µm (T), el año (Y) y su interacción (T x Y) en la papa. Los datos representan la media ± desviación estándar. n ≥ 30. El análisis estadístico se realizó mediante un análisis de varianza (ANOVA) de dos vías. Los asteriscos indican diferencias estadísticamente significativas en comparación con la simulación (*p < 0,05, **p < 0,01, ***p < 0,001, ****p < 0,0001; ns, no significativo). HA: ácido húmico; MZ3, MiZax3; MZ5, MiZax5.
Sin embargo, el tratamiento con Myzax aún tendía a estimular el crecimiento de las plantas de maduración tardía. En general, nuestros tres experimentos independientes demostraron sin lugar a dudas que la aplicación de MiZax tiene un efecto significativo en la estructura de la planta al aumentar el número de ramas. De hecho, se observó un efecto significativo de interacción bidireccional entre (T) e (Y) en el número de ramas tras el tratamiento con MiZax (Fig. 3). Este resultado es consistente con su actividad como reguladores negativos de la biosíntesis de estrigolactona (SL)26. Además, previamente hemos demostrado que el tratamiento con Zaxinona provoca la acumulación de almidón en las raíces de arroz35, lo que podría explicar el aumento de tamaño y peso de los tubérculos de patata tras el tratamiento con MiZax, ya que estos tubérculos están compuestos principalmente de almidón.
Los cultivos frutales son plantas de gran importancia económica. Las fresas son sensibles a condiciones de estrés abiótico como la sequía y las altas temperaturas. Por lo tanto, investigamos el efecto de MiZax en las fresas mediante pulverización foliar. Primero, aplicamos MiZax a una concentración de 10 µM para evaluar su efecto en el crecimiento de la fresa (cultivar Festival). Curiosamente, observamos que MiZax3 aumentó significativamente el número de estolones, lo que se correspondió con una mayor ramificación, mientras que MiZax5 mejoró la tasa de floración, la biomasa vegetal y el área foliar en condiciones de invernadero (Figura Suplementaria S4), lo que sugiere que estos dos compuestos pueden variar biológicamente (Eventos 26,27). Para comprender mejor sus efectos en las fresas en condiciones agrícolas reales, realizamos ensayos de campo aplicando 5 y 10 µM de MiZax a plantas de fresa (cv. Sweet Charlie) cultivadas en suelo semiarenoso en 2021 (fig. S5A). En comparación con el GC, no observamos un aumento en la biomasa vegetal, pero sí una tendencia al aumento en el número de frutos (Fig. C6A-B). Sin embargo, la aplicación de MiZax resultó en un aumento significativo del peso individual del fruto e indicó una dependencia de la concentración (Figuras Suplementarias S5B; Figuras Suplementarias S6B), lo que indica la influencia de estos reguladores del crecimiento vegetal en la calidad del fruto de fresa al aplicarse en condiciones desérticas.
Para comprender si el efecto de la promoción del crecimiento varía según el tipo de cultivar, seleccionamos dos cultivares comerciales de fresa en Arabia Saudita (Sweet Charlie y Festival) y realizamos dos estudios de campo en 2022 utilizando bajas concentraciones de MiZax (2,5 y 5 µM). Para Sweet Charlie, aunque el número total de frutos no aumentó significativamente, la biomasa de los frutos de las plantas tratadas con MiZax fue generalmente mayor, y el número de frutos por parcela aumentó después del tratamiento con MiZax3 (Fig. 4). Estos datos sugieren además que las actividades biológicas de MiZax3 y MiZax5 pueden diferir. Además, después del tratamiento con Myzax, observamos un aumento en el peso fresco y seco de las plantas, así como en la longitud de los brotes de las plantas. Con respecto al número de estolones y plantas nuevas, encontramos un aumento solo a 5 µM de MiZax (Fig. 4), lo que indica que la coordinación óptima de MiZax depende de la especie de planta.
Efecto de MiZax en la estructura de la planta y el rendimiento de fresa (variedad Sweet Charlie) en campos de la UAC, realizado en 2022. Los datos representan la media ± desviación estándar. n ≥ 15, pero el número de frutos por parcela se calculó en promedio a partir de 15 plantas de tres parcelas (n = 3). El análisis estadístico se realizó mediante análisis de varianza (ANOVA) de una vía y la prueba post hoc de Tukey o la prueba t de Student bilateral. Los asteriscos indican diferencias estadísticamente significativas en comparación con la simulación (*p < 0,05, **p < 0,01, ***p < 0,001, ****p < 0,0001; ns, no significativo). HA: ácido húmico; MZ3, MiZax3; MZ5, MiZax5.
También observamos una actividad similar de estimulación del crecimiento en términos de peso del fruto y biomasa de la planta en fresas de la variedad Festival (Fig. 5), pero no encontramos diferencias significativas en el número total de frutos por planta o por parcela (Fig. 5). Curiosamente, la aplicación de MiZax aumentó la longitud de la planta y el número de estolones, lo que indica que estos reguladores del crecimiento vegetal pueden utilizarse para mejorar el crecimiento de los cultivos frutales (Fig. 5). Además, medimos varios parámetros bioquímicos para comprender la calidad del fruto de los dos cultivares recolectados en el campo, pero no obtuvimos ninguna diferencia entre todos los tratamientos (Figura Suplementaria S7; Figura Suplementaria S8).
Efecto de MiZax sobre la estructura de la planta y el rendimiento de fresa en el campo KAU (variedad Festival), 2022. Los datos se presentan como media ± desviación estándar. n ≥ 15, pero el número de frutos por parcela se calculó en promedio a partir de 15 plantas de tres parcelas (n = 3). El análisis estadístico se realizó mediante análisis de varianza (ANOVA) de una vía y la prueba post hoc de Tukey o la prueba t de Student bilateral. Los asteriscos indican diferencias estadísticamente significativas en comparación con la simulación (*p < 0,05, **p < 0,01, ***p < 0,001, ****p < 0,0001; ns, no significativo). HA: ácido húmico; MZ3, MiZax3; MZ5, MiZax5.
En nuestros estudios sobre fresas, las actividades biológicas de MiZax3 y MiZax5 resultaron ser diferentes. Primero, examinamos los efectos del tratamiento (T) y el año (Y) en el mismo cultivar (Sweet Charlie) mediante un ANOVA de dos vías para determinar su interacción (T x Y). En consecuencia, el HA no tuvo efecto en el cultivar de fresa (Sweet Charlie), mientras que 5 μM de MiZax3 y MiZax5 aumentaron significativamente la biomasa de la planta y el fruto (Fig. 6), lo que indica que las interacciones bidireccionales de ambos MiZax son muy similares en el fomento de la producción de fresa.
Evalúe los efectos del tratamiento con 5 µM (T), el año (Y) y su interacción (T x Y) en fresas (cv. Sweet Charlie). Los datos representan la media ± desviación estándar. n ≥ 30. El análisis estadístico se realizó mediante un análisis de varianza (ANOVA) de dos vías. Los asteriscos indican diferencias estadísticamente significativas en comparación con la simulación (*p < 0,05, **p < 0,01, ***p < 0,001, ****p < 0,0001; ns, no significativo). HA: ácido húmico; MZ3, MiZax3; MZ5, MiZax5.
Adicionalmente, dado que la actividad de MiZax en los dos cultivares fue ligeramente diferente (Fig. 4; Fig. 5), realizamos un ANOVA de dos vías comparando el tratamiento (T) y los dos cultivares (C). Primero, ningún tratamiento afectó el número de frutos por parcela (Fig. 7), lo que indica que no hay interacción significativa entre (T x C) y sugiere que ni MiZax ni HA contribuyen al número total de frutos. Por el contrario, MiZax (pero no HA) aumentó significativamente el peso de la planta, el peso del fruto, los estolones y las nuevas plantas (Fig. 7), lo que indica que MiZax3 y MiZax5 promueven significativamente el crecimiento de diferentes cultivares de plantas de fresa. Con base en el ANOVA de dos vías (T x Y) y (T x C), podemos concluir que las actividades de promoción del crecimiento de MiZax3 y MiZax5 bajo condiciones de campo son muy similares y consistentes.
Evaluación del tratamiento de fresa con 5 µM (T), dos variedades (C) y su interacción (T x C). Los datos representan la media ± desviación estándar. n ≥ 30, pero el número de frutos por parcela se calculó en promedio a partir de 15 plantas de tres parcelas (n = 6). El análisis estadístico se realizó mediante análisis de varianza (ANOVA) de dos vías. Los asteriscos indican diferencias estadísticamente significativas en comparación con la simulación (*p < 0,05, **p < 0,01, ***p < 0,001, ****p < 0,0001; ns, no significativo). HA: ácido húmico; MZ3, MiZax3; MZ5, MiZax5.
Finalmente, utilizamos el análisis de componentes principales (PCA) para evaluar los efectos de los compuestos aplicados en papas (T x Y) y fresas (T x C). Estas cifras muestran que el tratamiento con HA es similar a la acetona en papas o al agua en fresas (Figura 8), lo que indica un efecto positivo relativamente pequeño en el crecimiento de la planta. Curiosamente, los efectos generales de MiZax3 y MiZax5 mostraron la misma distribución en papa (Figura 8A), mientras que la distribución de estos dos compuestos en fresa fue diferente (Figura 8B). Aunque MiZax3 y MiZax5 mostraron una distribución predominantemente positiva en el crecimiento y el rendimiento de la planta, el análisis de PCA indicó que la actividad de regulación del crecimiento también puede depender de la especie de planta.
Análisis de componentes principales (ACP) de (A) patatas (T x Y) y (B) fresas (T x C). Gráficos de puntuación para ambos grupos. Una línea que conecta cada componente conduce al centro del grupo.
En resumen, con base en nuestros cinco estudios de campo independientes en dos cultivos valiosos y en consonancia con nuestros informes anteriores de 2020 a 202226, MiZax3 y MiZax5 son prometedores reguladores del crecimiento vegetal que pueden mejorar el crecimiento de las plantas de varios cultivos. , incluidos cereales, plantas leñosas (palmeras datileras) y cultivos frutales hortícolas26,27. Aunque los mecanismos moleculares más allá de sus actividades biológicas siguen siendo esquivos, tienen un gran potencial para aplicaciones de campo. Lo mejor de todo es que, en comparación con el ácido húmico, MiZax se aplica en cantidades mucho menores (nivel micromolar o miligramos) y los efectos positivos son más pronunciados. Por lo tanto, estimamos la dosis de MiZax3 por aplicación (de baja a alta concentración): 3, 6 o 12 g/ha y la dosis de MiZx5: 4, 7 o 13 g/ha, lo que hace que estos PGR sean útiles para mejorar el rendimiento de los cultivos. Bastante factible.
 
      


Hora de publicación: 15 de marzo de 2024