consultabg

Conservante antifúngico de alta calidad alimentaria E235 Natamicina 50% en lactosa

Descripción breve:

Nombre del producto Natamicina
N.º CAS 7681-93-8
MF C33H47NO13
MW 665.73
Apariencia polvo de color blanco a crema
Punto de fusión 2000C (diciembre)
Densidad 1,0 g/mL a 20 °C(lit.)
Embalaje

25 kg/tambor o según requisito personalizado

Certificado ISO9001
Código HS 3808929090

Disponemos de muestras gratuitas.


Detalle del producto

Etiquetas de productos

Introducción

La natamicina, también conocida como pimaricina, es un agente antimicrobiano natural perteneciente a la clase de antibióticos macrólidos poliénicos. Se deriva de la bacteria Streptomyces natalensis y se ha utilizado ampliamente en la industria alimentaria como conservante natural. Gracias a su notable capacidad para inhibir el crecimiento de diversos mohos y levaduras, la natamicina se considera una excelente solución para prolongar la vida útil de una amplia gama de productos alimenticios.

Solicitud

La natamicina se aplica principalmente en la industria alimentaria, donde se utiliza como conservante para prevenir el crecimiento de microorganismos patógenos y de descomposición. Es altamente eficaz contra diversos hongos, como Aspergillus, Penicillium, Fusarium y Candida, lo que la convierte en un agente antimicrobiano versátil para la seguridad alimentaria. La natamicina se utiliza comúnmente en la conservación de productos lácteos, productos horneados, bebidas y productos cárnicos.

Uso

La natamicina puede utilizarse directamente en productos alimenticios o aplicarse como recubrimiento sobre su superficie. Es eficaz en concentraciones muy bajas y no altera el sabor, el color ni la textura del alimento tratado. Al aplicarse como recubrimiento, forma una barrera protectora que previene el crecimiento de mohos y levaduras, prolongando así la vida útil del producto sin necesidad de aditivos químicos ni procesamiento a alta temperatura. El uso de la natamicina está aprobado por organismos reguladores, como la FDA y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), lo que garantiza su seguridad para los consumidores.

Características

1. Alta eficacia: La natamicina posee una potente actividad fungicida y es eficaz contra un amplio espectro de mohos y levaduras. Inhibe el crecimiento de estos microorganismos al afectar la integridad de sus membranas celulares, lo que la convierte en uno de los agentes antimicrobianos naturales más potentes disponibles.

2. Natural y segura: La natamicina es un compuesto natural producido por la fermentación de Streptomyces natalensis. Es segura para el consumo y tiene un historial de uso seguro en la industria alimentaria. No deja residuos nocivos y se descompone fácilmente por las enzimas naturales del organismo.

3. Amplia gama de aplicaciones: La natamicina es adecuada para diversos productos alimenticios, incluyendo productos lácteos como queso, yogur y mantequilla; productos horneados como pan y pasteles; bebidas como jugos de frutas y vinos; y productos cárnicos como embutidos y fiambres. Su versatilidad permite su uso en diversas aplicaciones alimentarias.

4. Mayor vida útil: Al inhibir el crecimiento de microorganismos causantes de descomposición, la natamicina prolonga significativamente la vida útil de los productos alimenticios. Sus propiedades antifúngicas previenen la formación de moho, mantienen la calidad del producto y reducen el desperdicio, lo que se traduce en ahorros para los fabricantes de alimentos.

5. Impacto mínimo en las propiedades sensoriales: A diferencia de otros conservantes, la natamicina no altera el sabor, el olor, el color ni la textura de los alimentos tratados. Conserva las características sensoriales del alimento, garantizando que los consumidores puedan disfrutar del producto sin cambios perceptibles.

6. Complemento de otros métodos de conservación: La natamicina puede utilizarse junto con otras técnicas de conservación, como la refrigeración, la pasteurización o el envasado en atmósfera modificada, para proporcionar una capa adicional de protección contra los microorganismos causantes de descomposición. Esto la convierte en una herramienta valiosa para minimizar el uso de conservantes químicos.

mapa


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo