consultabg

Las lombrices de tierra podrían aumentar la producción mundial de alimentos en 140 millones de toneladas al año

Científicos estadounidenses han descubierto que las lombrices de tierra pueden aportar 140 millones de toneladas de alimentos a nivel mundial cada año, incluyendo el 6,5 % de los cereales y el 2,3 % de las legumbres. Los investigadores creen que la inversión en políticas y prácticas agrícolas ecológicas que favorezcan las poblaciones de lombrices de tierra y la diversidad general del suelo es crucial para alcanzar los objetivos de una agricultura sostenible.

Las lombrices de tierra son importantes constructoras de suelos sanos y contribuyen al crecimiento vegetal en muchos aspectos, como la estructura del suelo, la absorción de agua, el ciclo de la materia orgánica y la disponibilidad de nutrientes. También pueden inducir la producción de hormonas promotoras del crecimiento en las plantas, ayudándolas a resistir patógenos comunes del suelo. Sin embargo, su contribución a la producción agrícola mundial aún no se ha cuantificado.

Para evaluar el impacto de las lombrices de tierra en la producción agrícola global, Steven Fonte y sus colegas de la Universidad Estatal de Colorado analizaron mapas de abundancia de lombrices, características del suelo y producción agrícola a partir de datos previos. Descubrieron que las lombrices de tierra contribuyen aproximadamente al 6,5 % de la producción mundial de cereales (incluidos maíz, arroz, trigo y cebada) y al 2,3 % de la producción de leguminosas (incluidas soja, guisantes, garbanzos, lentejas y alfalfa), lo que equivale a más de 140 millones de toneladas de cereales al año. La contribución de las lombrices de tierra es particularmente alta en el hemisferio sur, donde contribuyen con el 10 % a la producción de cereales en África subsahariana y con el 8 % en América Latina y el Caribe.

Estos hallazgos se encuentran entre los primeros intentos de cuantificar la contribución de los organismos benéficos del suelo a la producción agrícola mundial. Si bien estos hallazgos se basan en el análisis de numerosas bases de datos globales del norte, los investigadores creen que las lombrices de tierra son importantes impulsores de la producción mundial de alimentos. Es necesario investigar y promover prácticas de gestión agrícola ecológica y fortalecer toda la biota del suelo, incluidas las lombrices de tierra, para sustentar diversos servicios ecosistémicos que promueven la sostenibilidad a largo plazo y la resiliencia agrícola.


Hora de publicación: 16 de octubre de 2023